La SNCF encargó 115 unidades, de las cuales 100 son nacionales y 15 internacionales. El TGV M circulará por la red nacional a partir de 2024.
LD + FB: La SNCF encargó a Alstom115 unidades del TGV M. 100 de ellas son para transporte nacional y 15 para internacional. El TGV M circulará por la red nacional a partir de 2024.
El pasado viernes, Christophe Fanichet (Presidente y Director General de SNCF Voyageurs), Alain Krakovitch (Director de TGV-Intercités), Xavier Ouin (Director Industrial de SNCF Voyageurs) y Jean-Baptiste Eyméoud (Presidente de Alstom Francia) desvelaron la línea de producción del TGV del futuro en los talleres de Alstom en La Rochelle, tras una operación que reúne los coches motores y los coches de pasajeros.
Las nuevas características del TGV M, así como sus especificaciones técnicas, son diferentes de las de la flota actual. El TGV M tendrá 9 coches de pasajeros en lugar de 8 como los TGV actuales. La mayoría de las interfaces de la cabina del conductor se han digitalizado. Se han realizado importantes inversiones en los Technicenters de mantenimiento del TGV para instalar bancos de mantenimiento automatizados que pueden comprobar varios cientos de piezas de un tren en pocos segundos. Los datos técnicos proporcionarán información que permitirá anticipar las averías en el interior, los sistemas de aire acondicionado y otros sistemas.
El tren aún no se ha probado. Las pruebas dinámicas tendrán lugar a 200 km en Velim (República Checa) a finales de 2022.
Alstom también declaró que la huella de carbono del TGV M es la más baja del mercado y que el 97% de los componentes del tren son reciclables. Las emisiones de CO2 se redujeron un 32%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario