Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

India pronostican volúmenes récord de transporte ferroviario de carga en 2025


La velocidad de los trenes en el país logró aumentar hasta 130 km por hora

El volumen del transporte ferroviario de carga en India podría alcanzar 1.600 millones de toneladas en el año fiscal 2025, según informó IANS, socio de TV BRICS, citando al ministro de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw.

Entre 2020 y 2024, el volumen de carga transportada por ferrocarril en India creció un 29%, pasando de 1.233 a 1.591 millones de toneladas. Los ingresos por el transporte ferroviario de mercancías en 2023-2024 ascendieron a 3.090 millones de dólares, con una ganancia neta de 39,5 millones de dólares.

Se señala que este crecimiento se debe a las medidas gubernamentales destinadas a incentivar al sector privado para el desarrollo de terminales de carga e infraestructura de almacenamiento.

Los Ferrocarriles Indios constituyen una de las redes ferroviarias más grandes del mundo, con una extensión de aproximadamente 67.000 kilómetros. Más de 22.000 trenes operan diariamente, transportando 23 millones de pasajeros y contribuyendo al desarrollo económico y social del país. El Gobierno de India ha modernizado la red ferroviaria, lo que ha dado lugar a estaciones renovadas, trenes modernos y tecnologías avanzadas.

https://tvbrics.com/es/news/india-pronostican-vol-menes-r-cord-de-transporte-ferroviario-de-carga-en-2025/

jueves, 26 de diciembre de 2024

Nuevo informe afirma que el auge de los vehículos eléctricos y los trenes de alta velocidad en China está frenando la demanda mundial de petróleo

Los vehículos eléctricos están desplazando 1,8 millones de barriles de petróleo diarios a nivel mundial, con China representando más de la mitad de esa reducción.

  • Reducción de petróleo: 1,8 millones de barriles diarios desplazados por vehículos eléctricos; China lidera con más de la mitad.
  • Vehículos eléctricos más baratos: Modelos eléctricos más económicos que los de combustión; apoyados por subsidios.
  • Alta adopción: 50% de ventas de autos nuevos son eléctricos o híbridos; 25 millones en circulación.
  • Impacto en transporte aéreo: Tren de alta velocidad reduce vuelos internos y consumo de petróleo.
  • Demanda global de petróleo: Crecimiento proyectado de solo 0,9% en 2024; caída desde 2,1% en 2023.
  • Futuro del petróleo: 3,6 millones de barriles desplazados en 2027; 13 millones en 2035.
  • Sectores resistentes: Aviación y petroquímica mantienen alta demanda de petróleo.
  • Innovación energética: Programas V2G para usar VE como soporte a la red eléctrica.
  • Efecto global: Menor consumo de petróleo afecta precios y reduce inflación.
  • China como modelo: Líder mundial en transición hacia energías sostenibles.

El auge de los vehículos eléctricos y los trenes de alta velocidad en China reduce la demanda mundial de petróleo

El acelerado cambio de China hacia los vehículos eléctricos y su expansión de la red de trenes de alta velocidad están teniendo un impacto significativo en la reducción de la demanda global de petróleo, según datos recientes de la Agencia Internacional de Energía (IEA) y BloombergNEF.

Agencia Internacional de Energía (IEA)

La Agencia Internacional de Energía (IEA) es una organización intergubernamental fundada en 1974, con sede en París, que trabaja para garantizar la seguridad energética global, promover el uso eficiente y sostenible de los recursos, y acelerar la transición hacia energías limpias. Proporciona análisis, datos, y asesoramiento político a sus países miembros y socios, y coordina respuestas internacionales ante crisis energéticas. Es una referencia clave en la investigación de tecnologías renovables y la reducción de emisiones de carbono.

A nivel mundial, los VE están reemplazando cerca de 1,8 millones de barriles de petróleo por día, una cantidad equivalente al consumo diario de México. De este total, China es responsable de más de la mitad, reduciendo el consumo global de petróleo en más de un 1%.

Este cambio se atribuye a varios factores, entre ellos, el abaratamiento de los modelos eléctricos en comparación con los de combustión interna y las subvenciones gubernamentales para fomentar la transición hacia energías más limpias.

Adopción masiva de vehículos eléctricos en China

En los últimos meses, más del 50% de las ventas de vehículos nuevos en China correspondieron a modelos totalmente eléctricos e híbridos enchufables, un hito significativo en la industria automotriz.

Actualmente, hay más de 25 millones de vehículos de nueva energía en las carreteras del país, lo que representa alrededor del 7% del parque de vehículos total. Esta tendencia no solo está disminuyendo el uso de petróleo en el transporte por carretera, sino que también está transformando los patrones de movilidad y las preferencias del consumidor.


 

Impacto en el transporte aéreo y el mercado petrolero

La expansión de la red nacional de trenes de alta velocidad, una de las más extensas y avanzadas del mundo, está limitando el crecimiento del transporte aéreo interno.

Este cambio estructural, impulsado por la eficiencia y sostenibilidad de los trenes eléctricos, contribuye a la disminución de la demanda de petróleo para combustibles de aviación.

El impacto de estas transformaciones en China ya se refleja en la proyección de la IEA, que prevé un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 0,9% en 2024, una disminución significativa frente al 2,1% registrado en 2023. Este freno en la demanda ha comenzado a influir en los precios del petróleo y, en consecuencia, en la inflación global.

Futuro de la demanda de petróleo y transición energética

BloombergNEF anticipa que, para 2027, los VE desplazarán aproximadamente 3,6 millones de barriles de petróleo por día, con más de 2 millones de esos barriles atribuidos a China. A pesar del aumento en la adopción de vehículos en países en desarrollo, se espera que el uso de petróleo en el sector vial alcance su pico máximo en 2027.

Para 2035, los VE podrían desplazar hasta 13 millones de barriles diarios, según las proyecciones de la IEA. Sin embargo, la demanda de petróleo seguirá siendo alta en sectores difíciles de descarbonizar, como la aviación y la industria petroquímica, esenciales para la producción de plásticos y otros materiales.

Innovaciones energéticas: vehículos eléctricos y redes inteligentes

Además de transformar el transporte, China planea aprovechar su creciente flota de VE para apoyar la red eléctrica nacional.

Cada provincia deberá designar una ciudad para implementar un programa de vehículo a red (V2G), donde los automóviles eléctricos puedan devolver energía a la red durante los picos de demanda. Este enfoque innovador no solo fortalece la resiliencia energética, sino que también maximiza el valor de los VE dentro de un sistema eléctrico sostenible.

El liderazgo de China en la transición hacia energías renovables y la electrificación del transporte no solo está remodelando la economía global, sino que también establece un modelo para otras naciones que buscan reducir su dependencia del petróleo y avanzar hacia un futuro más sostenible. La combinación de políticas proactivas, innovación tecnológica y adopción masiva de nuevas energías está marcando el inicio de una nueva era energética.

https://ecoinventos.com/el-auge-de-los-vehiculos-electricos-y-los-trenes-de-alta-velocidad-en-china-esta-frenando-la-demanda-mundial-de-petroleo/

 


sábado, 2 de diciembre de 2023

El tren China-Laos impulsa la economía regional dos años después de su inauguración

El ferrocarril China-Laos ha aumentado su capacidad de transporte y eficiencia desde su lanzamiento hace dos años, impulsando el desarrollo económico regional, según ha asegurado este sábado 2 de diciembre el operador ferroviario de China. 

El ferrocarril ha gestionado 24,2 millones de viajes de pasajeros y ha transportado 29,1 millones de toneladas de carga, según dichas fuentes. El número mensual de viajes de pasajeros ha crecido significativamente, pasando de más de 600.000 al principio de su funcionamiento a más de 1,1 millones en la actualidad. 

Las autoridades ferroviarias de ambos países también han reforzado la colaboración en el transporte de mercancías: el número de trenes de carga transfronterizos diarios ha pasado de dos en el período inicial de funcionamiento a 14, dos años después. El ferrocarril China-Laos, conecta Kunming, en la provincia de Yunnan, con Vientiane, la capital laosiana, cubriendo un total de 1.035 km. #China #EconomíaChina


jueves, 16 de junio de 2022

The Share of High-Speed Rail (Bullet Train) Length by Country (1996-2020)

The video shows the share of high speed rail (HSR) by country from 1996 to 2020. High-speed rail (HSR) is a type of rail system that runs significantly faster than traditional rail, using an integrated system of specialized rolling stock and dedicated tracks. While there is no single standard that applies worldwide, lines built to handle speeds above 250 km/h (155 mph).


lunes, 5 de julio de 2021

El Sistema de Ferrocarriles de la India: +8.000 mill. de pasajeros al año

Hay sistemas ferroviarios asombrosos y, luego, a otro nivel está el sistema ferroviario indio. Es el cuarto más largo del mundo, detrás de EEUU, China y Rusia, pero con 65.000 kilómetros de longitud transporta a más de 8.000 millones de pasajeros cada año. En este vídeo os contamos todos los detalles.