Mostrando entradas con la etiqueta Consulta Previa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consulta Previa. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

‘Tren Macho’ será concesionado a operador privado especializado

Gracias a IvanRT

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, indicó que se aprobó un decreto supremo al respecto en una sesión del Gabinete y que esta decisión se tomó tras una mesa de trabajo con la sociedad civil involucrada.

El tren Huancayo-Huancavelica, conocido como ‘Tren Macho’, será entregado en concesión a un operador privado especializado, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, al término de la sesión del Consejo de Ministros.
“Se ha consensuado la decisión para que sea operado por un concesionario que tenga la experiencia y capacidad financiera para hacer las inversiones del caso, que garanticen la eficiencia (…) para beneficio de los cientos de pobladores de la región central”, afirmó.

Tras señalar que se aprobó un decreto supremo al respecto, Paredes remarcó que la decisión fue tomada “luego de muchos meses de intenso trabajo, en una mesa donde ha participado toda la sociedad civil directa e indirectamente involucrada con este ‘ Tren Macho ’”.
El ferrocarril Huancayo-Huancavelica, con 128.7 kilómetros de longitud, une los departamentos de Junín y Huancavelica, atravesando provincias como Huancayo y Tayacaja.

Gestion

miércoles, 30 de enero de 2013

Indígenas del pueblo Candoshi piden explicaciones por ruta del tren Iquitos-Yurimaguas

Gracias a IvanRT

La Región -- Hernán Callajano, representante del pueblo Candoshi, llegó acompañado de otros pobladores del distrito de Lagunas hasta Defensoría del Pueblo y posteriormente hasta el gobierno regional, indican que no están de acuerdo con el trazo del tren a Yurimaguas, puesto que nadie les explicó y que los pocos Apus que vinieron o estuvieron en comunidades, se guardaron la información para sí y no la socializaron.
“Otros han firmado acuerdos con el gobierno regional o la empresa del tren pero no nos han consultado a los comuneros del distrito. Muchos desconocemos esos acuerdos y por eso hemos traído un pronunciamiento ante la Defensoría y el gobierno regional, para que sepan que la mayor parte de las comunidades no estamos informados de ese tren y los hermanos están levantándose diciendo qué han hecho esos Apus, prácticamente nos han vendido sin tener en cuenta nuestro territorio y conservación de nuestro ambiente”, opinó Hernán Callajano.

Agregó que ellos permanecerán en Iquitos hasta el día miércoles ya que también le han pedido una cita a OPIPP para que les hable de ese proyecto que en mayoría desconocen.
“Esperamos que el director nos atienda antes del miércoles, antes que regresemos a nuestro pueblo desde donde llegamos después de 6 días de viaje en canoa”, contó.

Caaap

Iquitos- Yurimaguas: Líderes indígenas AA piden consulta previa

Gracias a IvanRT

Yurimaguas Diciembre 30 ( Especial) - El dirigente indígena shawi Segundo Pizango Inuma, dijo que formó parte de una comisión de diálogo que viajó a la ciudad de Iquitos para reunirse con funcionarios del Gobierno Regional de Loreto a fin de conocer la verdad del proyecto tren Iquitos – Yurimaguas.

Líderes indígenas AA piden consulta previa
Según el dirigente indígena, los primeros pasos del proyecto ya han movido a sus hermanos indígenas del distrito de Jeberos y otros por donde pasaría la vía férrea, sin antes haber hecho la consulta previa tal como lo señala la ley. Inuma Pizango dijo que aplicar la consulta previa será la base para que los pueblos indígenas apostados en la zona de influencia decidan si es factible o no el proyecto. Agregó que si la empresa Consorcio Ferroviario de la Selva, de quien se sabe tendría capitales Español-Peruano, hace las cosas sin la consulta, entonces sí podría haber problemas.