Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

En tren por el oeste de Tailandia | DW Documental

Ríos serpenteantes, innumerables canales y una cascada impresionante. Aquí se bañan los elefantes, mientras que las personas viven en casas sobre pilotes. El agua, fuente de vida, está presente en cada rincón del oeste de Tailandia. Y el ferrocarril sigue su curso.

"Khlong" es el sonoro nombre de los canales que atraviesan Tailandia. Los trenes cruzan sobre numerosas masas de agua, también a través del famoso puente sobre el río Kwai, inmortalizado en el cine. El viaje comienza en Mae Klong, en el golfo de Tailandia, donde el ferrocarril pasa a través de un mercado que se instala sobre las vías. En cuestión de segundos, los vendedores recogen sus puestos al paso del tren.

El recorrido alterna entre áridas salinas y exuberante naturaleza tropical. Durante siglos, los habitantes han aprovechado el agua del mar para la producción de sal.

Desde Bangkok, un tren se dirige al noroeste por la ruta del llamado "Ferrocarril de la Muerte". Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés obligó a prisioneros de guerra y trabajadores forzados a construirlo. Hoy, menos de un tercio sigue en funcionamiento, lo que convierte el trayecto en una búsqueda de vestigios del pasado. Junto al monumento conmemorativo en Hellfire Pass, investigadores ferroviarios y un abad budista trabajan para preservar este conmovedor fragmento de la historia mundial.


jueves, 12 de septiembre de 2024

El trayecto en tren más bonito de Irlanda | DW Documental

El trayecto ferroviario más bonito de Irlanda transcurre junto a acantilados espectaculares y huellas vikingas. Con Rosslare, al sureste, con la península de Howth, pasando por la capital, Dublín. Vikingos, normandos e ingleses marcaron esta zona.

El paisaje al este de esta verde isla es pintoresco: playas interminables y montañas solitarias. Aquí desembarcaron alguna vez los vikingos. Los normandos dejaron su huella. La zona también está marcada por siglos de una turbulenta historia con Inglaterra. Además de los magníficos castillos de los antiguos gobernantes coloniales, las ruinas de un monasterio paleocristiano y una tumba prehistórica en forma de dolmen dan testimonio de las diversas influencias culturales.

El equipo de filmación se encuentra con personas que encarnan el país moderno y al mismo tiempo continúan los pasos de sus antepasados. Un desvío nos conduce al fértil interior del condado de Wexford y a lugares mágicos de las montañas de Wicklow, antes de adentrarse a la ajetreada y bulliciosa metrópoli de Dublín. Un paraíso natural cerca de Howth vuelve a ofrecer relajación, un lugar donde no sólo una gran colonia de focas grises se siente bien.


miércoles, 22 de mayo de 2024

Inauguración del Ferrocarril Lima-Callao.

Un día como hoy 17 de mayo de 1851 se inauguró el primer ferrocarril de Sudamérica entre Lima y el Callao, ferrocarril que unió nuestra Ciudad Capital con nuestro primer Puerto .
Fueron dos locomotoras importadas llamadas "Lima "y "Callao" siendo el ferrocarril "Callao" el cual partió desde la estación del primer puerto, ubicada a un lado del actual Plaza Grau hacia la estación de San Juan de Dios, hoy Plaza San Martín.
 
¿Sabes cual fue su ruta?
 
Partía desde la estación de Lima, recorría el jirón Quilca, continuando por todo el jirón Zorritos hasta unirse con la Av. Colonial (Oscar R. Benavides). Así continuaba toda esta avenida hasta la altura del cementerio Baquíjano, en donde giraba ligeramente hacia la izquierda por la Av. Buenos Aires, la cual termina en la Fortaleza del Real Felipe, en donde lo rodeaba hasta llegar finalmente a la actual Plaza Grau.