Mostrando entradas con la etiqueta Horario de Funcionamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horario de Funcionamiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2025

Ahora podrás viajar con tu mascota en la Línea 2 del Metro de Lima: estas son las condiciones

Ahora podrás viajar con tu mascota en la Línea 2 del Metro de Lima: estas son las condiciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anunció que los animales domésticos podrán ingresar a los trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, en un esfuerzo por promover un sistema de transporte más inclusivo y adaptado a las necesidades de las familias peruanas.

La normativa autoriza la entrada de perros, gatos, aves no silvestres, hámsteres y peces ornamentales en los trenes subterráneos. Sin embargo, estas mascotas deben cumplir con ciertas condiciones para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios. En particular, el uso de un transportador cerrado y ventilado es obligatorio en todos los casos, salvo para perros guía o animales de soporte emocional.

¿Cuáles son los requisitos específicos para transportar mascotas?

Según el reglamento difundido, las mascotas deben permanecer dentro de un transportador durante toda la trayecto. Las dimensiones de estos contenedores varían según el tamaño del animal: para especies pequeñas, el transportador no podrá exceder los 35 centímetros de ancho y 45 centímetros de alto; en los casos de animales más grandes, las medidas máximas serán de 52 centímetros de ancho, 62 centímetros de largo y 30 centímetros de profundidad.

Se ha definido un horario específico para permitir la entrada de animales de mayor tamaño en los trenes de la Línea 2 del Metro, restringiéndolos de 10 de la mañana a 5 de la tarde, periodo considerado de menor afluencia de pasajeros. Los perros guía y animales de apoyo emocional, en cambio, podrán acceder en cualquier horario y sin necesidad de transportador, en cumplimiento con las normativas vigentes de accesibilidad.

Reacciones divididas ante la nueva normativa

La autorización para que las mascotas viajen en los trenes del Metro ha suscitado opiniones encontradas en plataformas digitales y entre los usuarios del sistema de transporte. Mientras algunos valoran esta medida como un avance hacia un transporte más inclusivo y familiar, otros expresan preocupación por posibles inconvenientes en horarios pico.

Una usuaria en X (antes Twitter) comentó: «No todos los usuarios están preparados para compartir el vagón con una jaula o una mascota grande, incluso si está bien contenida». Entre las inquietudes también destacan los posibles olores, el espacio limitado en los trenes y las reacciones alérgicas que puedan presentar otros usuarios.

Desde el sector gubernamental, se señala que esta iniciativa responde a una demanda creciente de los ciudadanos que desean trasladarse con sus mascotas sin recurrir a medios de transporte informales o inseguros. Además, se destaca que experiencias internacionales, en países como España, México y Chile, ya han implementado normativas similares con resultados positivos, siempre que se mantengan protocolos adecuados para garantizar la convivencia y seguridad de todos los pasajeros.

Nuevos desafíos en la implementación de la normativa

Aunque la inclusión de mascotas en el sistema de transporte metroviario representa un avance, el principal desafío será asegurar que la normativa se aplique con estricta responsabilidad. La supervisión del uso correcto de los transportadores, el respeto a los horarios establecidos y la higiene adecuada serán elementos clave para evitar conflictos entre pasajeros y mantener una convivencia ordenada en las instalaciones.

Hasta ahora, esta medida solo rige en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, tramo que aún está en proceso de habilitación progresiva. Con esta acción, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca reflejar una visión de modernización del transporte público urbano, promoviendo la inclusión familiar y la responsabilidad en la gestión de la demanda, cuyo impacto será cuidadosamente evaluado a medida que la medida se extienda.

Para conocer en profundidad los detalles de esta normativa y resolver consultas específicas, los usuarios pueden consultar el portal oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones o acudir a sus canales de atención ciudadana, promoviendo un uso informado y responsable del servicio.

https://www.peru-retail.com/ahora-podras-viajar-con-tu-mascota-en-la-linea-2-del-metro-de-lima-estas-son-las-condiciones/

viernes, 20 de diciembre de 2024

Tren Macho reinicia operaciones desde mañana 20 de diciembre, anunció el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, anunció el reinicio de las actividades del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, el Tren Macho, a partir de hoy. Los viajes se realizarán los lunes y viernes, con salidas programadas desde las 6:00 a.m. y retornos a las 1:00 p.m. Dos horas de viaje.

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica retomará operaciones en el tramo Chilca-Cuenca, cubriendo 57 kilómetros a lo largo de dos estaciones y nueve paraderos, entre ellos Chilca, Pilchaca y Cuenca. “Este reinicio de operaciones beneficiará a las comunidades rurales que dependen del tren para su movilidad diaria y para el transporte de productos hacia mercados zonales y regionales. Además, refuerza el potencial turístico de las regiones de Junín y Huancavelica al facilitar el acceso a paisajes y tradiciones de la sierra central”, señalaron desde el MTC.

La buena pro para la concesión del mencionado ferrocarril fue entregada en agosto 2024 al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, a fin que se encargue del diseño, construcción, operación y mantenimiento, renovando para ello la infraestructura, superestructura y material rodante.Así se garantizará la continuidad del servicio en 128 kilómetros de vía. También se proyectan estudios de mercado para evaluar el mantenimiento preventivo en tramos críticos y la posibilidad de extender el servicio hasta Mariscal Cáceres.

https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/tren-macho-vuelve-a-operar-desde-hoy-desde-chilca-hasta-cuenca-noticia/





lunes, 5 de diciembre de 2011

Reinician servicio del ferrocarril Huancayo- Huancavelica (Tren Macho)

 Foto referencial.

A través de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, el Ministerio de de Transportes y Comunicaciones informó que a partir de hoy se reinicia los servicios de trenes de pasajeros del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.  

Según se estima, en promedio se transportará a 300 pasajeros en su primer recorrido. 


La rehabilitación del servicio de esta importante Vía del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica conocida como  el “Tren Macho”; es principalmente de carácter social, por cuanto beneficia a un total de 260 mil habitantes de 25 comunidades, de escasos recursos económicos, para quienes el ferrocarril es su único medio de transporte e interconexión.

La hora de salida del tren desde la Estación de Chilca (Huancayo) es a las 6:30 a.m. y de retorno de la Estación de Huancavelica a las 2:00 p.m., el tiempo  estimado por viaje es de 5 horas 30 minutos.

La Republica

El Tren Macho reanudó sus operaciones entre Huancayo y Huancavelica

Por ahora se opera solo con cuatro coches de pasajeros y uno de carga. Tarda cinco horas en cubrir la ruta


Luego de cinco años de estar fuera de circulación, el ferrocarril que hace la ruta entre las ciudades de Huancayo y Huancavelica, también llamado Tren Macho, reanudó hoy sus operaciones, aunque estas se realizan –por ahora– solo con una locomotora que jala cuatro coches de pasajeros y uno de carga.

El ferrocarril parte todos los días de la estación Chilca (Huancayo), a las 6:30 a.m., para llegar a Huancavelica al mediodía. Retorna a las 2 p.m. y arriba a Huancayo a las 7:30 p.m. Los días miércoles se hará mantenimiento en las vías, por lo que no habrá servicio.

Los pasajes de primera cuestan 9 soles y los de bufet, 13. Diariamente pueden viajar 370 pasajeros. En tanto, se está reparando otra locomotora para que aproximadamente en mes y medio opere un tren de ida y otra de vuelta.