Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones Lima - Huarochirí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones Lima - Huarochirí. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2022

Tren de Cercanias unirá Cercado de Lima y Huarochirí con inversión de S/ 1,200 millones

Proyecto beneficiará a más de 806,000 pasajeros y tendrá 14 paraderos

MTC.

MTC.

14:19 | Lima, ago. 26.

La modernización del sistema de transportes busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima (av. Alfonso Ugarte, altura Puente del Ejército)-Ricardo Palma (Huarochirí).

Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central. Ello permitirá operar el servicio de transporte de pasajeros, que se sumará al actual uso para transporte de mercancías.

Actualmente se elabora el perfil del proyecto, que está previsto que concluya a finales del 2022. 

La inversión aproximada para la ejecución de esta obra es de 1,200 millones de soles y beneficiará a 806,000 pasajeros. Con la priorización de este proyecto ferroviario, se estima que la construcción iniciará en el 2024 y terminaría en el 2026.

El trazo de 46.2 kilómetros atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma. 


Esta será la ruta del Corredor Ferroviario 

Preliminarmente se ha planteado la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).

Además, habrá 14 paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado), José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino), Ruiseñores y Cultura (Santa Anita), Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate), Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo), La Cantuta y Chosica (Lurigancho), y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma).

El nuevo ferrocarril se integrará al sistema de transporte interurbano existente en Lima. 

Alimentará de pasajeros a la Línea 1 del Metro de Lima (estación Abancay) y Línea 2 del Metro de Lima (estación Ate). 

Asimismo, los pasajeros podrán abordar la estación Caquetá del Metropolitano que estará próxima a la estación Alfonso Ugarte del tren.

La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte, afirmó el MTC. 

Destacó que miles de ciudadanos podrán movilizarse a lo largo de siete distritos empleando menos tiempo.

"Este futuro ferrocarril está diseñado con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de tránsito, sumarse a la estrategia para descongestionar el tránsito vehicular en Lima Metropolitana y mitigar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero", señaló.

Por último, según el MTC, el proyecto permitirá disminuir los costos logísticos del transporte de carga, con lo cual se elevarán los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales que lleguen desde la zona central de Perú para su salida por el Pacífico.

 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Que unirá desde el Cercado de Lima (estación Monserrat) hasta Ricardo Palma (Huarochirí). Este proyecto busca la modernización del sistema de transportes para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.   

“Este proyecto a la fecha se encuentra en la elaboración del perfil, que permitirá definir los alcances básicos y la infraestructura, para poder llegar desde la estación Monserrat en el Cercado de Lima hasta la estación Ricardo palama, en la provincia de Huarochirí”, indicó el director de Infraestructura y Servicios de Transporte, Carlos Rodríguez. 

La autoridad del MTC también indicó que, el proyecto permitirá a los usuarios recorrer en menor tiempo desde Lima a Huarochirí, además permitirá tener conexión con los diferentes proyectos de transporte que se vienen desarrollando en Lima Metropolitana.     “El proyecto constará de 18 estaciones, que incluye un recorrido de 46.2km y un tiempo de viaje de aproximadamente 1 hora. 

Este proyecto es para el transporte interurbano de pasajeros, que permitirá hacer el aporte a todos los proyectos de trasporte que se viene haciendo dentro de Lima Metropolitana (Línea 1, 2 del Metro de Lima, Metropolitano). Hemos proyectado una capacidad para trasportar más de 200 mil pasajeros por día”. 

INVERSIÓN 

Con la priorización de este proyecto ferroviario, se estima que la construcción iniciará en el 2024 y terminaría en el 2026. “La inversión tiene un costo total de 1200 millones de soles, esto representa las coordinaciones que se viene haciendo con el operador del ferrocarril de carga y autoridades. Se ha venido coordinando el trabajo que vamos a realizar, esto ayudaría a descongestionar algunas vías de Lima Metropolitana”, indicó Rodríguez.  

 

jueves, 18 de agosto de 2022

Tren unirá Cercado de Lima y Huarochirí con inversión de S/ 1,200 millones

Proyecto beneficiará a más de 806,000 pasajeros y tendrá 14 paraderos

MTC.

MTC.

13:49 | Lima, ago. 18.

La modernización del sistema de transportes busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima (av. Alfonso Ugarte, altura Puente del Ejército)-Ricardo Palma (Huarochirí).

Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central. Ello permitirá operar el servicio de transporte de pasajeros, que se sumará al actual uso para transporte de mercancías.

Actualmente se elabora el perfil del proyecto, que está previsto que concluya a finales del 2022. 

La inversión aproximada para la ejecución de esta obra es de 1,200 millones de soles y beneficiará a 806,000 pasajeros. Con la priorización de este proyecto ferroviario, se estima que la construcción iniciará en el 2024 y terminaría en el 2026.

El trazo de 46.2 kilómetros atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma. 


Esta será la ruta del Corredor Ferroviario 

Preliminarmente se ha planteado la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).

Además, habrá 14 paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado), José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino), Ruiseñores y Cultura (Santa Anita), Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate), Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo), La Cantuta y Chosica (Lurigancho), y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma).

El nuevo ferrocarril se integrará al sistema de transporte interurbano existente en Lima. 

Alimentará de pasajeros a la Línea 1 del Metro de Lima (estación Abancay) y Línea 2 del Metro de Lima (estación Ate). 

Asimismo, los pasajeros podrán abordar la estación Caquetá del Metropolitano que estará próxima a la estación Alfonso Ugarte del tren.

La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte, afirmó el MTC. 

Destacó que miles de ciudadanos podrán movilizarse a lo largo de siete distritos empleando menos tiempo.

"Este futuro ferrocarril está diseñado con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de tránsito, sumarse a la estrategia para descongestionar el tránsito vehicular en Lima Metropolitana y mitigar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero", señaló.

Por último, según el MTC, el proyecto permitirá disminuir los costos logísticos del transporte de carga, con lo cual se elevarán los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales que lleguen desde la zona central de Perú para su salida por el Pacífico.

https://andina.pe/agencia/noticia-tren-unira-cercado-lima-y-huarochiri-inversion-s-1200-millones-904898.aspx

miércoles, 10 de agosto de 2022

Tren que unirá Cercado de Lima y Huarochirí: ¿cuáles serán los paraderos y estaciones?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones estima que la construcción de la megaobra empezará en 2024 y concluirá en 2026.

Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazado del ferrocarril central. Foto: Energiminas
Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazado del ferrocarril central. Foto: Energiminas

Son 806.000 pasajeros quienes se verán beneficiados por el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima con Huarochirí, el cual estaría listo en 2026, según anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En esta nota, conoce todo lo que debes saber sobre este megaproyecto que unirá al Cercado de Lima con Huarochirí.

¿Cuándo se inaugurará el Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima - Huarochirí?

A fines del 2022 se tendrá listo el perfil del proyecto, acorde a lo anunciado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Del mismo modo, se estima que la construcción empiece en el 2024 y termine en el 2026.

“La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte”, manifestó el MTC.

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima - Huarochirí consiste en construir una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del ferrocarril central. La finalidad de esta obra es beneficiar a 806.000 pasajeros y se invertirá un aproximado de S/ 1 200 000.

Este nuevo ferrocarril se integrará al sistema de transporte interurbano que funciona en la capital, por lo cual apoyará a la Línea 1 del Metro de Lima (estación Abancay) y Línea 2 del Metro de Lima (estación Ate), esta última todavía en construcción.

El MTC ha señalado que los pasajeros podrán subir en la estación Caquetá del Metropolitano, que estará cerca a la estación Alfonso Ugarte del tren.

“Este futuro ferrocarril está diseñado con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de tránsito, sumarse a la estrategia para descongestionar el tránsito vehicular en Lima Metropolitana y mitigar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero”, acotó el Ministerio de Transportes.

¿Cuántas estaciones tendrá?

La cartera dirigida por el ministro Geiner Alvarado informó que hasta el momento se han planificado la construcción de cuatro estaciones:

  • Alfonso Ugarte - Cercado de Lima
  • Abancay - Cercado de Lima
  • Huaycán - Ate
  • La Florida - San Juan de Lurigancho.

¿Habrá paraderos?

El megaproyecto sí contará con 14 paraderos que atravesarán los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma. Estos son:

  • Presbítero Maestro - Lima Cercado
  • José Carlos Mariátegui - El Agustino
  • Evitamiento - El Agustino
  • Ruiseñores - Santa Anita
  • Cultura - Santa Anita
  • Ate - Ate
  • Huachipa - Ate
  • Santa Clara - Ate
  • Ñaña - Chaclacayo
  • Chaclacayo - Chaclacayo
  • California - Chaclacayo
  • La Cantuta - Lurigancho
  • Chosica - Lurigancho
  • Ricardo Palma - Ricardo Palma.

https://larepublica.pe/sociedad/2022/08/10/tren-que-unira-cercado-de-lima-y-huarochiri-cuales-seran-los-paraderos-y-estaciones/

🟢 Tren de Cercanías Lima - Chosica : Consorcio Metrotenerife -Trazas Ingeniería finalizara en Diciembre los estudios de Preinversion de la linea de Tren de Cercanias Lima - Chosica

El trazo de 46.2 Km atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma. Preliminarmente, se ha planteado la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).

Además, habrá catorce paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado); José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino); Ruiseñores y Cultura (Santa Anita); Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate); Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo); La Cantuta y Chosica (Lurigancho); y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma). a lo largo de 46.2 km, 4 estaciones y 14 paraderos.

  • Inversión: USD 310 millones
  • Extensión: 46.2 km
  • Inicio de construcción: 2024
  • Entrega de obra: 2026
  • Conexiones: L1 ,L2 y L3 del Metro de Lima - BRT Metropolitano 1.
  • Estudios: MetroTenerife & Trazas Ingeniería

https://www.facebook.com/317723255050550/posts/pfbid0VZ4Hk4e7gozunLQ5tWbeDSo4spishjiQGbZCGY8vgz7pWgMx82dUNyKx1dSry5uMl/


Dobre via segregada.








martes, 9 de agosto de 2022

Tren de Cercanias unirá Cercado de Lima y Huarochirí con inversión de S/ 1,200 millones

Proyecto beneficiará a más de 806,000 pasajeros y tendrá 14 paraderos

MTC.

MTC.

08:15 | Lima, ago. 9.

La modernización del sistema de transportes busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está trabajando en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima (Av. Alfonso Ugarte, altura Puente del Ejercito)–Ricardo Palma (Huarochirí).

Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central. Ello permitirá operar el servicio de transporte de pasajeros, que se sumará al actual uso para transporte de mercancías.

Actualmente, se está elaborando el perfil del proyecto, que está previsto que concluya a finales del 2022. 

La inversión aproximada para la ejecución de esta obra es de 1,200 millones de soles y beneficiará a 806,000 pasajeros. Con la priorización de este proyecto ferroviario, se estima que la construcción iniciará en el 2024 y terminaría en el 2026.

El trazo de 46.2 kilómetros atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma. 


Esta será la ruta del Corredor Ferroviario 

Preliminarmente se ha planteado la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).

Además, habrá catorce paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado), José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino), Ruiseñores y Cultura (Santa Anita), Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate), Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo), La Cantuta y Chosica (Lurigancho), y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma).

El nuevo ferrocarril se integrará al sistema de transporte interurbano existente en Lima. 

Alimentará de pasajeros a la Línea 1 del Metro de Lima (estación Abancay) y Línea 2 del Metro de Lima (estación Ate). 

Asimismo, los pasajeros podrán abordar la estación Caquetá del Metropolitano que estará próxima a la estación Alfonso Ugarte del tren.

La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte, afirmó el MTC. 

Destacó que miles de ciudadanos podrán movilizarse a lo largo de siete distritos empleando menos tiempo.

"Este futuro ferrocarril está diseñado con el fin de reducir la probabilidad de accidentes de tránsito, sumarse a la estrategia para descongestionar el tránsito vehicular en Lima Metropolitana y mitigar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero", señaló.

Finalmente, según el MTC, el proyecto permitirá disminuir los costos logísticos del transporte de carga, con lo cual se elevarán los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales que lleguen desde la zona central del Perú para su salida por el Pacífico.