Mostrando entradas con la etiqueta Junín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junín. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2024

🚆 Desde Huancayo, se está impulsando el ambicioso proyecto del “Eje Ferroviario Longitudinal Transcontinental de los Andes”

Desde Huancayo, se está impulsando el ambicioso proyecto del “Eje Ferroviario Longitudinal Transcontinental de los Andes” o “Primer Hub Ferroviario del Perú Valle del Mantaro”. Este proyecto, promovido por la Cámara de Comercio de Huancayo, busca desarrollar la región de la sierra, integrándola al comercio internacional de Latinoamérica. La propuesta se enmarca dentro del desarrollo y la defensa nacional, abordando el rezago histórico de la sierra y la selva en términos de infraestructura y oportunidades.

El eje ferroviario pretende conectar las macroregiones desde el centro hasta el norte y el sur, sirviendo como la columna vertebral de la sierra peruana. Aunque aún no existe un trazado fijo, la ruta propuesta abarcaría más de tres mil kilómetros, pasando por Cajamarca, La Libertad, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.

Además, tendría conexiones hacia el puerto de Chancay y una salida a un puerto en Brasil, facilitando el comercio transcontinental.En este momento, Caja Huancayo está realizando un estudio económico para evaluar el impacto económico del eje ferroviario.

Según el arquitecto Robert Salameh Mubarak, quien explicó la propuesta al congresista Jorge Montoya, este proyecto podría transformar la economía de la región al mejorar la conectividad y facilitar el comercio.Desde Huancayo, se están planificando reuniones virtuales con todas las cámaras de comercio de los departamentos involucrados para socializar el proyecto.

“Este plan que tienen ustedes debe dar como resultado una propuesta al gobierno y ser incluido en los planes de gobierno”, refirió el congresista Montoya tras escuchar la propuesta. Con este objetivo, se solicitará una reunión con el Ministerio de Transporte, reconociendo que, al ser un proyecto de largo plazo, requiere un acuerdo nacional.

https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/camara-de-comercio-de-huancayo-impulsa-eje-ferroviario-transcontinental-noticia/

domingo, 16 de julio de 2023

Así se MODERNIZARÁ el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica

El ferrocarril Huancayo-Huancavelica, llamado popularmente “tren Macho”, es un histórico y legendario ferrocarril en actual funcionamiento. Con una extensión de 128 km., une las ciudades de Huancayo y Huancavelica, en la sierra central del Perú. recientemente Con la finalidad de modernizar el ferrocarril, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convoca a concurso público internacional el ferrocarril Huancayo-Huancavelica, una importante obra esperada por varios años que beneficiará a más de 75000 pobladores directos de las regiones Junín y Huancavelica. Con la ejecución del proyecto, el ferrocarril Huancayo-Huancavelica contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido.


lunes, 10 de febrero de 2020

Estudios de túnel trasandino del Ferrocarril Central culminarán en 2020

La semana anterior, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el Gobierno invertirá S/ 200 millones en la elaboración de los estudios de factibilidad de una nueva carretera central de cuatro carriles, que según el perfil del proyecto requerirá de una inversión superior a los S/ 11,500 millones.
Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya tiene avanzados los estudios de otra alternativa para descongestionar la Carretera Central: el túnel trasandino del Ferrocarril Central.

Actualmente se vienen desarrollando los estudios de factibilidad de este proyecto, los cuales están a cargo del Consorcio Trasandino Railway, conformado por las empresas Dohwa Engineering de Corea del Sur y las italianas Geodata Engineering e Italferr.
Dicho consorcio ganó la buena pro para hacer estos estudios en mayo del 2017 y, según los términos de referencia del proceso, tenía dos años para culminarlos, hasta mayo de este año, pero al día de hoy aún no se han concluido.

Según ProInversión, el consorcio culminaría los estudios el próximo año y luego el MTC le encargaría para su adjudicación, pues se planea que el proyecto se realice bajo el esquema de iniciativa estatal cofinanciada.
Detalle del proyecto El túnel trasandino es un proyecto para reactivar el servicio de carga y de pasajeros del Ferrocarril Central, y constará de tres túneles que sumarán 43 kilómetros de vía. Habrá un túnel principal de 25 kilómetros y dos de 13 y 5 kilómetros, respectivamente.

De esta manera, se evitarían los zigzags que actualmente existen en el Ferrocarril Central y con ello ya no sería necesario pasar por Ticlio para llegar de Lima hasta La Oroya.
El perfil del proyecto estima que la inversión que se requiere para hacer realidad el túnel trasandino del centro es de US$ 1,704 millones. La intención es que en la vía férrea operen trenes con 40 vagones de 75 toneladas y capacidad de 3,000 toneladas por viaje para el servicio de carga y tener mayor facilidad para el transporte de pasajeros.

El perfil del proyecto también detalla los costos. Estima menores costos de viaje en el flujo de pasajeros al adoptar un nuevo modo de transporte, con un ahorro a valor actual en el horizonte del proyecto de S/ 660.7 millones en tiempo de viaje, interrupciones y costos de operación.

https://peruconstruye.net/2019/12/03/estudios-de-tunel-trasandino-del-ferrocarril-central-culminaran-en-2020/

martes, 3 de diciembre de 2019

Railfanning! Último tren turístico FCCA, noviembre 2019/presentando a mi perro ferro-aficionado!🐶



Tomas del último tren turístico de este 2019. Esta vez presento a mi perrito, fiel aficionado a los trenes. Más una toma extra en Lima. Disfrútenlo! suscríbete y comparte.

domingo, 6 de octubre de 2019

Viajando por el Ferrocarril Central del Perú/tren turístico FCCA Huancayo-Lima/GE C30M-3 "1001"

Viaje realizado en septiembre de 2019, en el tren de retorno hacia Lima, experiencia 100% recomendable.
Presento un pequeño adelanto de lo que puedes ver en el trayecto del tren que en promedio dura 11 horas.

sábado, 5 de octubre de 2019

Railfanning Ferrocarril Central del Perú, GE C39-8P 1030,1026,1032 trenes FCCA, Chicla. Pendiente 4%

Un show de fuerza y maniobras, negociando el zigzag de Chicla, aqui es donde las C39-8P hacen gala de su potencia. Regresa a las vías la Locomotora 1030 con sus colores que recuerdan y homenajean a la CONRAIL de los Estados Unidos.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Railfanning en la sierra Central...tren turístico 5 FCCA. Agosto 2019. Huancayo, Jauja, la Oroya


Publicado el 3 sep. 2019

Railfanning una vez más! en los andes peruanos, con el tren turístico Lima-Huancayo-Lima.
Salida realizada por la fiesta de Santa Rosa de Lima, día de las Enfermeras Peruanas y de la Policía Nacional, tomas realizadas:

- A pocas cuadras de la estación Huancayo.
- A las afueras de Huancayo .
- Puente Mantaro en Jauja .
- Salida de La Oroya.


miércoles, 31 de julio de 2019

Railfanning Fiestas Patrias-2019/Trenes FCCA Turístico y de carga bajando pendiente de 4%

Javier V R.Ponce
Publicado el 31 jul. 2019

Otra edición de railfanning en los andes, esta vez en fiestas patrias, tomas realizadas: -a pocas cuadras de la estación Huancayo.

- en el zig zag de Chicla y cerca al paso a nivel
- a la salida de Huancayo
- Puente Mantaro en Jauja

martes, 16 de julio de 2019

miércoles, 1 de agosto de 2018