martes, 18 de febrero de 2025

El ferrocarril peruano que irá de Chancay a Pucallpa y beneficiará a estas regiones: inversión de megaobra asciende a US$14 millones

El MTC indicó que el proyecto impactará positivamente a millones de personas en Lima y otras regiones, al ser un sistema de transporte tanto para carga como para pasajeros.

Transportes y Comunicaciones ha anunciado el lanzamiento del proyecto del Ferrocarril. Foto: Composición LR/Difusión
Transportes y Comunicaciones ha anunciado el lanzamiento del proyecto del Ferrocarril. Foto: Composición LR/Difusión

El sector de Transportes y Comunicaciones reveló el lanzamiento del proyecto del Ferrocarril Chancay-Pucallpa, una iniciativa de gran envergadura que beneficiará a determinadas regiones del país.

David Miranda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, destacó que esta obra enfrenta un desafío considerable: atravesar la sierra peruana. En una reciente entrevista, Miranda señaló que ya se han establecido los términos de referencia para el proyecto y que la convocatoria para los estudios de preinversión podría iniciarse en breve.

MTC anunció Ferrocarril Chancay-Pucallpa de 900 km

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló que el proyecto del Ferrocarril Chancay-Pucallpa abarcará una distancia de 900 kilómetros y tendrá una inversión estimada superior a los 14,000 millones de dólares.

Al respecto, David Miranda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, explicó que este proyecto será uno de los ferrocarriles más largos del país, con el desafío adicional de atravesar la sierra peruana.

“El tren del Puerto de Chancay a Pucallpa (Ucayali) es un reto bastante importante, vamos a iniciar con los estudios y para ello elaboramos los términos de referencia que permitirán tener todos los puntos que serán desarrollados por un eventual consultor, en cuanto a mapeo de la zona, recorrido óptimo, dimensión de la operación y costo exacto del proyecto”, manifestó.

En declaraciones a la Agencia Andina, Miranda informó que los términos de referencia para el proyecto ya han sido establecidos y que, en el próximo mes, se podrá iniciar la convocatoria para contratar los estudios de preinversión. “Ya hemos sacado este mes los términos de referencia y en el próximo mes podríamos iniciar la convocatoria para contratar este servicio para el estudio de preinversión”, precisó.

Además, remarcó que el proyecto de este ferrocarril nace como una iniciativa de inversión pública, pero podrían incorporarse mecanismos adicionales de participación, como inversión privada o extranjera, dependiendo de las condiciones del camino.

“Los ferrocarriles nacen como proyectos de inversión pública, tanto es así que se siguen las normas establecidas en el país para la ejecución de este tipo de proyectos. En el camino, viendo las condiciones que se presentan, pueden incorporarse nuevos mecanismos (participación de inversión privada y/o extranjera)”, puntualizó.

Ferrocarril peruano que irá de Chancay a Pucallpa y beneficiará a estas regiones

Con anterioridad, el MTC también destacó que el Ferrocarril Chancay-Pucallpa beneficiará a más de 12 millones de personas de las regiones de Lima, Pasco, Huánuco y Ucayali. Este nuevo sistema de transporte no solo estará enfocado en el traslado de carga, sino que también podrá ser utilizado por pasajeros.

David Miranda subrayó que todos los ferrocarriles contemplados en el MTC serán de doble propósito: carga y pasajeros, lo cual permitirá ampliar su impacto positivo en diversas áreas. “Todos los ferrocarriles que estamos contemplando en el MTC son trenes de pasajeros y de carga”, comentó Miranda.

https://larepublica.pe/economia/2025/02/17/el-ferrocarril-peruano-que-ira-de-chancay-a-pucallpa-y-beneficiara-a-estas-regiones-inversion-de-megaobra-asciende-a-us14-millones-atmp-838831

sábado, 15 de febrero de 2025

Senador de EEUU advierte que trenes chatarra adquiridos por 🐷 Rafael 🐽 López 🐽 Aliaga 🐖 para Perú “pueden incrementar el riesgo de cáncer” - advierte que trenes donados generarán contaminación|

Diez países interesados en la ejecución del proyecto Ferrocarril Lima - Ica

Ⓜ️ Tren de la Costa : Diez países interesados en la ejecución del proyecto Ferrocarril Lima - Ica #MetroNews 🇵🇪 El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que diez países provenientes de Europa, América y Asia manifestaron su declaración de interés para conformar la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos) que brindará asistencia técnica para la ejecución del proyecto Ferrocarril Lima-Ica, en la modalidad Gobierno a Gobierno.
 
La Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC detalló que las embajadas de Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón y el Reino Unido mostraron su interés en desarrollar el proyecto que beneficiará directamente a 5.8 millones de personas.
Con un trayecto de 280 km, que va desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica, este ferrocarril, que tendrá un costo estimado de US $6500 millones, reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas.
 
La construcción del ferrocarril incluirá dos vías, de las cuales 47 kilómetros estarán formados por puentes y viaductos, mientras que 32 kilómetros serán túneles. Además, contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas, Guadalupe e Ica.
El proyecto también incorporará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada, diseñada para trenes de mercancías con velocidades de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta 200 km/h, garantizando una operación eficiente y moderna.
 
Además de optimizar los tiempos de viaje, este proyecto contribuirá en la reducción de los accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, fomentando un transporte sostenible en la región.
La ejecución del Ferrocarril Lima-Ica generará miles de empleos durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento, impulsando el desarrollo de nuevas áreas urbanas, logísticas y productivas a lo largo de su zona de influencia.

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1005475498278215&id=100064473235130&rdid=ekuexMazAyek3XE6

Puede ser una imagen de 6 personas y texto

Ferrocarril Lima-Ica ya tiene fecha de culminación por parte del MTC: Proyecto requerirá inversión de USD 6.500 millones

El tren que unirá Lima e Ica estará compuesto por una locomotora y ocho coches de pasajeros, ofreciendo un total de 580 asientos. Gracias a esta estructura, podrá trasladar hasta 1.400 personas en cada viaje. En términos operativos, esto permitiría movilizar aproximadamente 40 mil usuarios al día

Lamentablemente para los entusiasmados en
Lamentablemente para los entusiasmados en este proyecto, el ferrocarril recién podrá utilizarse en la próxima década. Foto: composición Infobae Perú/Rail Europe/El Peruano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que el Ferrocarril Lima-Ica, un proyecto de gran envergadura que demandará una inversión de USD 6.500 millones, estará operativo en 2032. Este sistema ferroviario busca facilitar el traslado de hasta 40 mil pasajeros diarios, convirtiéndose en una alternativa clave para la conectividad entre ambas regiones.

David Miranda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, detalló en una entrevista con Andina que el proceso de ejecución tomará entre seis y siete años.

“La ejecución de un proyecto como este dura aproximadamente 6 a 7 años. Podríamos estar hablando que el expediente técnico lo tendríamos terminado en el 2027 y la obra en el 2032, optimizando la ejecución con las buenas prácticas de gestión de proyectos sería el 2032 o 2033 para tener las bondades del tren disponibles para la sociedad”, explicó.

“El Ferrocarril Lima-Ica contará con una locomotora, ocho vagones y 580 asientos, por lo cual se tendría una capacidad total de 1.400 pasajeros. Entonces, podríamos estar hablando de transportar más o menos 40 mil pasajeros por día”, precisó Miranda.

Sostenibilidad y desarrollo económico

Este ambicioso plan ya cuenta con la viabilidad económica que garantiza su rentabilidad social. Con una extensión de 280 kilómetros, el proyecto no solo facilitará la movilidad de la población, sino que impulsará el desarrollo en sectores clave.

“La idea es que se generen planes de desarrollo e impulso a los sectores económicos que tiene cada región, por ejemplo, el turismo, la gastronomía, la agroindustria y otras actividades que tienen mucho potencial para ser desarrollados tanto en Ica, Pisco, Chincha y Lima”, destacó David Miranda.
El ferrocarril ayudará al desarrollo
El ferrocarril ayudará al desarrollo de Ica, Pisco, Chincha y Lima. Foto: Xataka

“Se tiene previsto beneficiar a 12 millones de personas, 6 millones de manera directa porque están a lo largo de la vía y otros 6 millones por el arrastre del motor de la economía”, añadió.

Infraestructura y tiempos de viaje

El diseño del ferrocarril contempla dos vías que incluirán 47 kilómetros de puentes y viaductos, junto con 32 kilómetros de túneles. Además, se instalarán 15 estaciones en puntos estratégicos como Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica. Gracias a esta infraestructura, el tiempo de viaje entre Lima e Ica se reducirá considerablemente.

“Tomemos en cuenta que hoy nos demoramos cuatro horas y media en llegar a Ica con el transporte interprovincial, pero con la alternativa del ferrocarril estaríamos hablando de aproximadamente 1 hora 45 minutos o hasta 2 horas y media con las paradas en las estaciones”, señaló Miranda.

El ferrocarril tendrá una estación
El ferrocarril tendrá una estación en Villa El Salvador. Foto: Noticias SER

Interés internacional en el Ferrocarril Lima-Ica

Para asegurar su éxito, el Ferrocarril Lima-Ica contará con la asesoría de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará apoyo técnico mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno. Hasta el momento, más de una decena de países han expresado su interés en participar en esta iniciativa.

“Una buena noticia es que 11 países han mostrado interés en el proyecto: Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Reino Unido e Italia. Estamos brindándoles toda la información necesaria”, afirmó Miranda.

Con estas bases, el Ferrocarril Lima-Ica se perfila como una obra clave para el desarrollo del transporte y la infraestructura en el país, con un impacto significativo en la movilidad y el crecimiento económico de las regiones involucradas.

Naciones como Alemania están interesadas
Naciones como Alemania están interesadas el Ferrocarril Lima-Ica. Foto: CaixaBank

Turismo en Ica: ¿Qué lugares hay para visitar en esta región?

El Ferrocarril Lima-Ica promete aumentar el turismo entre ambos lugares. Algunos de los mejores destinos de Ica son:

Huacachina: El oasis en medio del desierto

Un paraje natural único rodeado de dunas gigantescas. Aquí puedes disfrutar de paseos en tubulares o practicar sandboarding, además de relajarte en sus aguas y recorrer su malecón.

Líneas de Nazca: Enigmas trazados en la tierra

Ubicadas en el desierto de Nazca, estas enormes figuras geométricas y zoomorfas pueden observarse mejor desde un vuelo panorámico. Su origen sigue siendo un misterio y es considerado Patrimonio de la Humanidad.

Islas Ballestas: Vida marina en estado puro

Situadas frente a la costa de Paracas, estas islas son hogar de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves. El recorrido en bote te permitirá ver de cerca la biodiversidad del lugar.

Reserva Nacional de Paracas: Naturaleza y arqueología

Este espacio protegido combina paisajes costeros, fósiles marinos y vestigios de antiguas civilizaciones. La Playa Roja y la Catedral de Paracas son puntos imperdibles dentro de la reserva.

La Reserva Nacional de Paracas
La Reserva Nacional de Paracas es una de las principales atracciones de Ica. Foto: Actualidad Ambiental

Bodegas vitivinícolas: Ruta del pisco y el vino

Ica es conocida por su tradición en la producción de pisco y vino. Puedes recorrer bodegas artesanales e industriales para conocer el proceso de destilación y degustar estas emblemáticas bebidas.

Cañón de los Perdidos: Aventura y misterio en el desierto

Ubicado en Ocucaje, este cañón es un destino poco explorado, con formaciones rocosas y paisajes impresionantes. Es ideal para los amantes del trekking y la fotografía.

Tambo Colorado: Testimonio del Imperio Inca

Un complejo arqueológico de adobe que fue un importante centro administrativo inca. Sus edificaciones bien conservadas y los restos de su estructura pintada permiten imaginar cómo fue su esplendor en tiempos prehispánicos.

https://www.infobae.com/peru/2025/02/14/ferrocarril-lima-ica-ya-tiene-fecha-de-culminacion-por-parte-del-mtc-proyecto-requerira-inversion-de-usd-6500-millones/

Top 10 Most IMPRESSIVE Railway Bridges in the World

Rusia - Los trenes de mercancías levantan la nieve en el Transiberiano