lunes, 15 de septiembre de 2025

LOS SISTEMAS FERROVIARIOS MÁS TRANSITADOS DEL MUNDO POR PAÍS

Chile - EFE suma 5 nuevos trenes y anuncia buses nocturnos en Valparaíso - Aprende cerdo estafador y no compres chatarra usada, luego mientes diciendo que es donado

Cinco nuevos trenes, que fueron fabricados en China, desembarcaron este sábado en el Terminal DP World del Puerto de San Antonio, lo que permitirá reforzar la flota de EFE Valparaíso, aumentando en un 20% la capacidad de transporte en las horas punta.

Estos modernos automotores eléctricos permitirán responder a la creciente demanda de pasajeros y a la próxima entrada en operación de la nueva estación Valencia.

En el terminal portuario descargaron los 15 carros que conformarán los cinco nuevos trenes. Al respecto, Cristian Páez, maquinista del Tren Limache-Puerto, calificó de “impresionante” las faenas realizadas este sábado. “El tren ya es un vehículo grande y verlo aquí entre grúas, entre un barco, volando prácticamente, de verdad, que es impresionante. Una sensación tremenda de ansiedad también de poder ver los trenes rodando allá en Valparaíso, así que estamos muy motivados, muy contentos por esto que está pasando”.

Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, explicó que ahora “vamos a aumentar nuestra flota actual, flota de 35 trenes, vamos a llegar a 40 trenes, con lo cual vamos a aumentar nuestra capacidad de transporte en alrededor de un 20%, sobre todo en horarios punta mañana, donde vamos a poder transportar cada vez más pasajeros y con mayor comodidad”.

Según precisó, a diario los servicios de EFE transportan a 90 mil pasajeros y con la puesta en marcha a contar del próximo año de la estación Valencia, “vamos a poder entregar una mayor comodidad en el transporte de miles de pasajeros acá en la región de Valparaíso”.

Nuevos trenes eléctricos fabricados en China

Los nuevos trenes, fabricados en China por el consorcio CRRC-Sifang, cuentan con 3 coches y una longitud total de 77 metros. Están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 140 km/h y transportar a unas 660 personas por viaje.

Cuenta con dos puertas por lado en cada coche, pisaderas retráctiles que facilitan los accesos, ventanas de termopanel para mayor confort térmico y eficiencia energética, aire acondicionado y un moderno sistema de información a pasajeros, con pantallas y cámaras de seguridad a bordo.

Estos trenes se suman a la actual flota de 35 automotores eléctricos que EFE Valparaíso mantiene en operación, conformada por modelos X’trapolis 100 y X’trapolis Modular del fabricante Alstom.

La presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, explicó que “hemos estado durante estos años muy preocupados en buscar la forma de mejorar la calidad de nuestros servicios, de poder entregar a los pasajeros una solución de confort mucho más importante y de esa manera, a partir del próximo año probablemente, vamos a tener un servicio que se ajuste mucho mejor a las necesidades de nuestros ciudadanos”.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, manifestó que esta adquisición de nuevos trenes se enmarca en un proceso de aumento y modernización de la flota a nivel nacional, como parte del plan de desarrollo ferroviario.

“Esta es una muy importante adquisición que ha hecho la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. En el total vamos a tener más de 60 trenes comprados en esta administración. Estos van a estar disponibles para usarlos en el proyecto de Batuco, en el proyecto de Melipilla, también como hemos estado viendo ahora con la descarga de cinco trenes que van a estar disponibles para el gran Valparaíso. Este es un tremendo logro para la compañía, pero también, quizás mucho más importante para todos los chilenos”, expresó.

El jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Francisco Romero, también estuvo presente en el desembarco de los trenes y sostuvo que “estamos muy convencidos de que esto va a ir en directo beneficio de las y los usuarios del Tren Limache-Puerto y que en un futuro también vamos a tener la extensión a Quillota La Calera; por tanto, sin duda que el tren sigue mostrándose como, justamente, lo que tiene que ser, el eje estructurante del transporte público para toda la región de Valparaíso”.

EFE comienza certificación de maquinistas

Tras su desembarque, los nuevos equipos serán trasladados por vía férrea a la maestranza en la región Metropolitana, donde se instalará el sistema de señalización embarcado ATP (Automatic Train Protection), compatible con el sistema de señalización de EFE Valparaíso. Posteriormente, se dará inicio a un periodo de pruebas, previo a su incorporación definitiva al servicio de pasajeros.

En paralelo, la empresa ya comenzó un proceso de formación y certificación de maquinistas e inspectores de línea en la operación de estos trenes, sumado a los 15 nuevos maquinistas que se incorporaron a la empresa en septiembre.

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-valparaiso/2025/09/13/fabricados-en-china-desembarcan-los-cinco-nuevos-trenes-que-reforzaran-la-flota-de-efe-en-valparaiso.shtml




viernes, 12 de septiembre de 2025

12 horas en un tren cama clásico chino – Reseña del Soft Sleeper

Chatarra Porcina Electorera pa su socio Juan de Dios - MTC detalla graves fallas técnicas en el Tren Lima-Chosica que trajo Rafael López Aliaga: “Vagones no reparables”

Alberto Rojas, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, advirtió que el material ferroviario es inservible para operar y anunció que el caso será remitido a la Fiscalía y a la Contraloría

Guardar
MTC denuncia que mantenimiento de Tren Lima - Chosica traído por Rafael López Aliaga costará USD 1,8 millones. Canal N

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló serias deficiencias en los vagones y locomotoras para el Tren Lima-Chosica, proyecto impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. La información fue presentada por Alberto Rojas, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, quien detalló que el informe técnico fue elaborado por la empresa Rail Electrical Service, contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por un monto superior a los 100 mil dólares.

“No se recomienda su reparación, solo es apta para repuestos”, afirmó Rojas al dar a conocer los resultados de la evaluación. El funcionario destacó que las conclusiones se basan en criterios técnicos y no políticos, subrayando que el material rodante adquirido no cumple con los estándares de seguridad ni de operatividad exigidos para un sistema de transporte urbano.

MTC detectó graves fallas técnicas
MTC detectó graves fallas técnicas en los vagones y locomotoras del tren Lima-Chosica. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Informe revela grave fallas técnicas

El MTC expuso que el material rodante adquirido presenta problemas estructurales y mecánicos de alta gravedad que impiden su funcionamiento seguro. Según el informe de Rail Electrical Service se evaluaron 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estado unidense Caltrain, y estas son las principales fallas detectadas:

Fallas detectadas por el MTC

  • Vagones NO reparables
  • Reconstrucción completa de motores
  • Fuga de aceite y problemas de drenaje
  • Bloqueo de motores
  • Fallas en el turbo
  • Ausencia de puertas y ventanas
  • Falta de repuestos

Las deficiencias evidencian que los trenes no cuentan con las condiciones mínimas para operar, lo que implicaría riesgos considerables para los usuarios.

Tren Lima-Chosica no es viable,
Tren Lima-Chosica no es viable, según informe técnico. (Foto: Video captura/Canal N)

Conclusiones del informe técnico

El estudio también presentó las proyecciones de costos y dificultades que implicaría tratar de poner en marcha los vagones. Entre las principales conclusiones destacan:

  • Alta criticidad de varios trenes y vagones
  • Reparaciones por más de 1.8 millones de dólares
  • Dificultades para acciones de mantenimiento correctivo o preventivo
  • Necesidad de ampliación de la vía férrea existente
  • Mayor inversión en ingeniería inversa (desmontaje)

El informe confirma que el material rodante es inviable para un servicio seguro y eficiente, y que su recuperación demandaría inversiones adicionales muy por encima de lo proyectado inicialmente.

Ministro de Transportes indicó que
Ministro de Transportes indicó que podrían reducir plazos para poner en funcionamiento el tren Lima-Chosica. (Fotocomposición Infobae Perú/Agencia Andina)

Solicitan intervención de la Contraloría y el Congreso

Durante su pronunciamiento, Rojas anunció que el MTC remitirá toda la documentación a la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Público y otras autoridades competentes. “Aquí existen recursos públicos comprometidos y nosotros, en aras de la transparencia, estaremos cursando cartas a las instancias correspondientes”, sostuvo.

El objetivo es que se determinen responsabilidades administrativas, civiles y penales vinculadas a la adquisición de los vagones. El funcionario reiteró que el MTC busca garantizar el uso honesto de los fondos públicos y evitar que proyectos de transporte de gran impacto social terminen afectados por irregularidades.

Tren Lima-Chosica no alcanzaría los
Tren Lima-Chosica no alcanzaría los 20 km/h sin infraestructura necesaria. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Continuidad de la mesa técnica

Asimismo, Rojas informó que el próximo viernes continuará la mesa técnica instaurada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, en la que se revisarán los hallazgos del informe y se discutirán posibles medidas. Allí se definirá el destino de los vagones y la identificación de responsabilidades de los funcionarios involucrados.

“Esperamos que, una vez cursados los oficios correspondientes, se tomen cartas en el asunto y se identifiquen a los responsables”, enfatizó el representante del MTC. De este modo, el ministerio busca esclarecer el manejo de fondos y asegurar que los proyectos de transporte urbano respondan al interés de la ciudadanía.

El ministro de Transportes, César
El ministro de Transportes, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se enfrentan públicamente por la implementación del tren Lima-Chosica. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

Con estas revelaciones, el futuro del Tren Lima-Chosica queda en entredicho. El proyecto, que fue presentado como una alternativa de movilidad para miles de limeños, enfrenta ahora un escenario incierto debido a la inviabilidad técnica.

https://www.infobae.com/peru/2025/09/11/mtc-detalla-graves-fallas-tecnicas-en-el-tren-lima-chosica-que-trajo-rafael-lopez-aliaga-vagones-no-reparables/

 

sábado, 30 de agosto de 2025

En los USA iban a chatarrear los Trenes por ley de USA - JAIME CHINCHA entrevista a Marco Sifuentes para hablar sobre los trenes de RLA.

Trenes rusos en Slyudyanka: llegada y salida de trenes de mercancías y pasajeros de RZD -- Lago Baikal

Could Germany’s Delays Ruin a €7.4 Billion Mega Tunnel Project?

Trenes de Porki - Lima potencia? Sí, pero del tercer mundo! López Aliaga: a mí NO me vendes ese cuento!!

Chile y China firman contrato histórico para construir el tren Santiago-Batuco

 

El proyecto busca impulsar un modelo de movilidad verde, sostenible y eficiente, mejorando la calidad de vida de más de un millón de habitantes

Chile y China firmaron un contrato para ejecutar las obras civiles y ferroviarias del futuro trayecto de tren Santiago-Batuco, que conectará la zona norte de la capital con trenes eléctricos fabricados en China, según informó Crónica Digital, socio de TV BRICS.

Según el ministro de Transportes y Telecomunicaciones chileno, Juan Carlos Muñoz, el proyecto contará con una inversión total de 470 millones de dólares, incluirá 10 trenes con capacidad para 800 pasajeros cada uno que operarán con frecuencias de seis minutos en hora punta y ocho en hora valle, y se eliminarán los cruces peatonales y vehiculares para garantizar mayor seguridad y fluidez del tránsito.

El proyecto busca impulsar un modelo de movilidad verde, sostenible y eficiente, mejorando la calidad de vida de más de un millón de habitantes y fortaleciendo la conectividad regional.

El trayecto contará con 26 kilómetros, ocho estaciones y movilizará 35 millones de pasajeros al año. Se espera que los trenes lleguen en 2027, el servicio parcial comience en 2028 y la operación total esté lista para 2030. Los vecinos celebran la modernización y la conectividad que traerá esta nueva línea.

Además, se prevé que la construcción del tren genere empleos directos e indirectos en la región, dinamizando la economía local y potenciando el desarrollo urbano alrededor de las nuevas estaciones, consolidando la integración entre transporte público y crecimiento territorial.

https://tvbrics.com/es/news/chile-y-china-firman-contrato-hist-rico-para-construir-el-tren-santiago-batuco/