lunes, 5 de mayo de 2025

Are women-ONLY train cars a solution against harassment?

Transiberiano en Irkutsk - Trenes de pasajeros y mercancías de los ferrocarriles rusos en primavera

Se inaugura servicio ferroviario en el sur de Chile


El servicio había cerrado por 18 años y ahora se reabre para mejorar la calidad de vida de la comunidad

El presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró un nuevo servicio de trenes que conectará las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue, beneficiando a alrededor de 308.000 personas.

El servicio recorrerá 27,4 kilómetros en un tiempo estimado de 37 minutos, y la medida tiene como objetivo mejorar la conectividad en la región y promover el desarrollo económico local, según información de Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

Durante la inauguración, Boric destacó la importancia de este proyecto, señalando que el servicio no solo facilita la vida de los habitantes de la zona, sino que también potencia la economía de los pueblos alrededor del lago Llanquihue, especialmente para trabajadores, estudiantes y personas mayores.

El presidente remarcó que este servicio ferroviario había estado cerrado por 18 años y ahora se reabre para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Puerto Montt, la capital de la provincia de Llanquihue y la Región de Los Lagos, está ubicada a más de 900 kilómetros de Santiago.

https://tvbrics.com/es/news/se-inaugura-servicio-ferroviario-en-el-sur-de-chile/

domingo, 4 de mayo de 2025

Inicia construcción tren Ciudad de México-Querétaro - 200km/h - 24 meses para terminarlo - Aprende Peruano...Aprende...

Ahora podrás viajar con tu mascota en la Línea 2 del Metro de Lima: estas son las condiciones

Ahora podrás viajar con tu mascota en la Línea 2 del Metro de Lima: estas son las condiciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anunció que los animales domésticos podrán ingresar a los trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, en un esfuerzo por promover un sistema de transporte más inclusivo y adaptado a las necesidades de las familias peruanas.

La normativa autoriza la entrada de perros, gatos, aves no silvestres, hámsteres y peces ornamentales en los trenes subterráneos. Sin embargo, estas mascotas deben cumplir con ciertas condiciones para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios. En particular, el uso de un transportador cerrado y ventilado es obligatorio en todos los casos, salvo para perros guía o animales de soporte emocional.

¿Cuáles son los requisitos específicos para transportar mascotas?

Según el reglamento difundido, las mascotas deben permanecer dentro de un transportador durante toda la trayecto. Las dimensiones de estos contenedores varían según el tamaño del animal: para especies pequeñas, el transportador no podrá exceder los 35 centímetros de ancho y 45 centímetros de alto; en los casos de animales más grandes, las medidas máximas serán de 52 centímetros de ancho, 62 centímetros de largo y 30 centímetros de profundidad.

Se ha definido un horario específico para permitir la entrada de animales de mayor tamaño en los trenes de la Línea 2 del Metro, restringiéndolos de 10 de la mañana a 5 de la tarde, periodo considerado de menor afluencia de pasajeros. Los perros guía y animales de apoyo emocional, en cambio, podrán acceder en cualquier horario y sin necesidad de transportador, en cumplimiento con las normativas vigentes de accesibilidad.

Reacciones divididas ante la nueva normativa

La autorización para que las mascotas viajen en los trenes del Metro ha suscitado opiniones encontradas en plataformas digitales y entre los usuarios del sistema de transporte. Mientras algunos valoran esta medida como un avance hacia un transporte más inclusivo y familiar, otros expresan preocupación por posibles inconvenientes en horarios pico.

Una usuaria en X (antes Twitter) comentó: «No todos los usuarios están preparados para compartir el vagón con una jaula o una mascota grande, incluso si está bien contenida». Entre las inquietudes también destacan los posibles olores, el espacio limitado en los trenes y las reacciones alérgicas que puedan presentar otros usuarios.

Desde el sector gubernamental, se señala que esta iniciativa responde a una demanda creciente de los ciudadanos que desean trasladarse con sus mascotas sin recurrir a medios de transporte informales o inseguros. Además, se destaca que experiencias internacionales, en países como España, México y Chile, ya han implementado normativas similares con resultados positivos, siempre que se mantengan protocolos adecuados para garantizar la convivencia y seguridad de todos los pasajeros.

Nuevos desafíos en la implementación de la normativa

Aunque la inclusión de mascotas en el sistema de transporte metroviario representa un avance, el principal desafío será asegurar que la normativa se aplique con estricta responsabilidad. La supervisión del uso correcto de los transportadores, el respeto a los horarios establecidos y la higiene adecuada serán elementos clave para evitar conflictos entre pasajeros y mantener una convivencia ordenada en las instalaciones.

Hasta ahora, esta medida solo rige en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, tramo que aún está en proceso de habilitación progresiva. Con esta acción, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca reflejar una visión de modernización del transporte público urbano, promoviendo la inclusión familiar y la responsabilidad en la gestión de la demanda, cuyo impacto será cuidadosamente evaluado a medida que la medida se extienda.

Para conocer en profundidad los detalles de esta normativa y resolver consultas específicas, los usuarios pueden consultar el portal oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones o acudir a sus canales de atención ciudadana, promoviendo un uso informado y responsable del servicio.

https://www.peru-retail.com/ahora-podras-viajar-con-tu-mascota-en-la-linea-2-del-metro-de-lima-estas-son-las-condiciones/

Los ferrocarriles franceses explicados: ¡aprenda TODO sobre ellos!