Luego de ser concesionado a una empresa privada, los servicios del ferrocarril Tacna-Arica serán renovados y modernizados totalmente, ya que la ingeniería usada en este transporte internacional cumplió su tiempo de vida.
El especialista en proyectos ferroviarios de ProInversión, José Zárate, señaló que es necesaria la modernización de este medio de transporte, ya que podría operar como tranvía sirviendo de transporte urbano entre el cono sur y el centro de Tacna, o como una línea de tren principal para transportar a turistas nacionales y extranjeros entre ambos países.
Este servicio también estará conectado con el muelle número siete en Arica, propiedad del Estado peruano, logrando transportar a bajo costo los productos que se importan y exportan por este medio.
De igual modo, recordó que los estudios previos a esta concesión podrán durar hasta un año, fecha que concluirá con la elección del concesionario.
Ferrocarril Tacna-Arica volverá a funcionar (Correo)
10 noviembre 2012 | Tacna - Funcionarios de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) plantearon que el ferrocarril Tacna-Arica sea concesionado a fin de lograr su rehabilitación y modernización.
La
 comitiva integrada por Renato Eyzaguirre, representante de 
ProInversión; José Zárate, consultor de ProInversión; Carlos Noriega, de
 la Dirección de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y
 Comunicaciones, y otros funcionarios del Ministerio de Comercio 
Exterior y Turismo, se reunió ayer con el vicepresidente regional 
Frankie Kuong.
El proyecto para concesionarlo es que preste 3 servicios: El traslado de mercancías desde Arica. Para ello se habilitaría la extensión desde la estación de Arica hasta el muelle peruano y la construcción de un ramal a la Zofratacna. Esta alternativa permitiría reducir tres veces el costo de transporte de mercancías por camiones.
Además se trasladaría pasajeros, quienes ya no formarían largas colas en los controles migratorios. Otro de los servicios es el transporte masivo urbano desde Viñani, aprovechando que la línea férrea pasa por la universidad Jorge Basadre, el supermercado y penetra al centro de la ciudad.
PROCESO. Pero el proyecto de concesión consta de dos etapas. El estudio de preinversión duraría 12 meses. El gobierno regional tendría que rehabilitar el ferrocarril para que opere temporalmente. Luego el estudio de inversión y licitación tardaría 24 meses. El operador implementaría la modernización y explotaría el servicio durante la concesión que podría ser de 30 años.
Dato
Los funcionarios sugirieron además usar el material obsoleto para potenciar el museo, rehabilitar una locomotora para un servicio 'chárter', construir un ramal al aeropuerto y alquilar la servidumbre de fibra óptica.
Proponen servicio ferroviario urbano (La Republica)
Alternativa. Comité de Contrataciones de Proinversión 
hizo planteamiento para recuperar y darle utilidad a ferrocarril 
Tacna-Arica, que sería entregado en concesión a empresa privada.
        
Luz Elena Vega Nieto.
Tacna.
Una esperanza parece nacer para el histórico Ferrocarril 
Tacna-Arica, que desde el pasado 20 de mayo permanece inoperativo. El 
equipo de Proinversión, que llegó a Tacna para realizar el diagnóstico 
situacional de este servicio ferroviario, presentó ayer un borrador del 
proyecto en el que se plantean dos oportunidades para reflotarlo. 
El secretario técnico del Comité de Contrataciones de 
Proinversión, Renato Eyzaguirre Jaralmonte, señaló que de acuerdo a lo 
analizado, el proceso de concesión podría realizarse en dos etapas. La 
primera de ellas orientada a la prestación del servicio Tacna-Arica, que
 permita una conexión  con el muelle 7 y el traslado de la carga hacia 
la Zona Franca de Tacna, y la  segunda para que el Ferrocarril preste 
servicio urbano. 
La idea en este segundo caso sería que transporte a la 
población desde el centro hasta el cono sur de la ciudad, exactamente 
hasta las Pampas de Viñani, sector que proyecta convertirse en un nuevo 
polo de desarrollo para la región. 
salvar deficiencias
El funcionario agregó que a mediano plazo será función del
 Gobierno Regional de Tacna (GRT), en coordinación con el Ministerio de 
Transportes, hacer las coordinaciones pertinentes para salvar algunas 
deficiencias que tiene el servicio del Ferrocarril, para luego proceder a
 entregarlo en concesión. 
Según los especialistas en sistemas ferroviarios que 
participaron de la inspección, en las condiciones actuales en las que se
 encuentra el tren, resulta imposible que funcione, y de hacerlo 
constituiría un riesgo para los pasajeros. 
Servicio en mal estado 
Entre las principales falencias que se hallaron en la 
visita de inspección, se encuentran que la vía férrea no recibe 
mantenimiento desde el año 1964. Las estaciones de Tacna y Arica se 
encuentran en pésimo estado. El material rodante está obsoleto y fuera 
de servicio y por si fuera poco no se cuenta con personal para la 
operación del sistema. 
Como deficiencia, además se considera que el muelle 
peruano en Arica no puede desarrollar su potencial debido a las 
limitaciones técnicas ferroviarias. Esto genera un sobrecosto en los 
fletes, ya que los contenedores deben ser trasladados en camiones. ß
No hay comentarios:
Publicar un comentario