Reinició servicio y por ahora el traslado será gratis. Inversión para mejoramiento integral es de S/ 947 millones

Foto: cortesía.
“Estamos recuperando un
medio de transporte social para las ciudades de Huancayo y Huancavelica,
disminuyendo los costos logísticos generados por el transporte en
carreteras en la zona”, comentó la titular del MTC.
El recorrido de Chilca (Huancayo) hasta Cuenca (Huancavelica) es de 57 kilómetros.
De
manera inicial, los pasajeros podrán trasladarse en dos horas,
aproximadamente, sin costo alguno. Este medio de transporte cuenta con
tres autovagones para el servicio de transportes de pasajeros.

Fuerte inversión requerida en Tren Macho
La
ministra Paola Lazarte precisó que la inversión para el mejoramiento
integral del ferrocarril Huancayo-Huancavelica tiene un valor
referencial de 947 millones de soles, que está a cargo de ProInversión.
En
paralelo, el MTC desarrolla proyectos para la rehabilitación de la vía
ferroviaria en el sector de Cuenca y mejorar el servicio a los usuarios,
como: adquisición de vigas de madera y de bienes de
radiocomunicaciones.

Deslizamiento de tierra afectó plataforma
La
operación del ferrocarril se encuentra interrumpida desde el 2018 a
raíz de deslizamiento de tierra que afectó la plataforma ferroviaria en
el distrito de Cuenca en Huancavelica. Además, el 2019 sucedió la
destrucción del puente Chinche en el distrito de Mariscal Cáceres,
ubicado en la misma región.
Para el reinicio de las operaciones ferroviarias se cuenta con el personal adecuado y capacitado con experiencia, según el MTC.
El
autovagón N.° 30 tiene capacidad de 48 pasajeros (coche turístico), el
autovagón N.° 31 podrá trasladar a 80 pasajeros sentados y 10 parados, y
el autovagón N.° 32 movilizará a 76 pasajeros sentados y 10 parados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario