El convenio servirá para apoyar las pruebas de seguridad de los trenes, antes de su entrada en operación.

Firma de convenio entre China y la Gobernación de Cundinamarca sobre Regiotram Foto: Gobernación de Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca y la empresa
china Guangzhou Metro Group sellaron esta semana un importante convenio
en el proyecto Regiotram. La empresa asiática ofrecerá asistencia técnica durante el periodo de pruebas conocido como marcha blanca.
El
anuncio lo realizó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey,
quien a través de sus redes sociales explicó que el pasado jueves 20 de
noviembre se reunieron con los directivos de Guangzhou Metro Group, una
de las tres organizaciones de transporte más importantes de China, para
firmar la alianza.
En el encuentro también
estuvo presente el el concesionario China Civil Engineering Construction
Corporation (CCECC)—encargado de la construcción del Regiotram de
Occidente y también de origen chino-.

Firma de convenio entre China y la Gobernación de Cundinamarca sobre Regiotram Foto:Gobernación de Cundinamarca
Este convenio de cooperación está orientado a brindar asistencia técnica durante la operación blanca (trenes rodando sin pasajeros para pruebas de seguridad), así como en la gestión de la operación y el mantenimiento del sistema Regiotram.
Según
detalló el mandatario departamental, esta compañía ha construido más de
1.200 kilómetros de líneas férreas urbanas y más de 480 kilómetros de
líneas regionales; además, operan el 76 por ciento del sistema de
transporte público de una ciudad con cerca de 22 millones de habitantes.

Firma de convenio entre China y la Gobernación de Cundinamarca sobre Regiotram Foto:Gobernación de Cundinamarca
"Tal experiencia se pone ahora al servicio del sistema Regiotram, aportando valor y abriendo espacios de intercambio de conocimiento", manifestó Rey.
Los
más de 33 años de experiencia de Guangzhou Metro Group respaldarán el
correcto avance del sistema Regiotram, trasladando los conocimientos a
"nuestros técnicos y profesionales, quienes se formarán con los mejores
para operar la primera línea del sistema regional de cercanías", tal
como lo aseguró el gobernador.
Avance del Regiotram
El proyecto del Regiotram de Occcidente, que conectará a Bogotá con municipios como Madrid, Mosquera y Funza, ya reporta un avance del 45 por ciento.

El tren de Zipaquirá, mismo Regiotram del Norte, tendrá 11 estaciones en Bogotá. Foto:Gobernación de Cundinamarca
Según
el gobernador Rey, en este corredor suburbano de 26 kilómetros —que se
complementa con los 13 kilómetros del tramo urbano en Bogotá, hasta
completar 39— ya inició la cimentación de estaciones y la construcción de la única estación elevada del tramo suburbano, ubicada en Mosquera.
De acuerdo con el cronograma oficial, el Regiotram de Occidente entrará en operación entre Facatativá y Fontibón en octubre de 2027. Luego se completará la construcción de la infraestructura en Bogotá hasta la calle 26 con avenida Caracas.

Así será el tren del Regiotram de Occidente. Foto:Sergio Medina
Por su parte, el Regiotram del Norte, conocido como el tren de Zipaquirá, avanza con anuncios importantes.
A inicios de este mes, el
Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca dieron a conocer la
firma de un convenio de cofinanciación por 15,4 billones de pesos para
la construcción de este proyecto férreo que conectará a Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Redacción Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario