martes, 26 de agosto de 2025

Colombia y China - La avanzada de los chinos para quedarse con las 6 vías férreas que quiere construir Petro

El embajador Zhu Jingyang está al frente, y ya está el grupo de expertos chinos que asesora a la ANI y hubo 34 empresas chinas en la rueda de negocios

Por: agosto 25, 2025

Avanza el proyecto de la red ferra colombiana que vale $ 94 billones con el  que se aspira a extenderla 5 mil kilómetros de más vías . Es la principal tarea del presidente de la ANI Óscar Torres Yarzagaray quien llegó al cargo hace apenas cinco meses. . El  primer tramo sobre el que se ha avanzado es el corredor La Dorada-Chiriguaná, una concesión por diez años con una inversión de $3,4 billones, al que se le sumarán los otros seis corredores férreos.

Anuncios.

El exembajador Zhu Jingyang está comprometido y el transporte férreo ha sido uno de los grandes propósitos de la China en los 40 años logrando conectar con trenes bala una extenso territorios. El director de la ANI ya estuvo en le país asiático y ahora de la mano de la delegación diplomática conformaran el grupo de expertos para asesorar la estructuración de los costoso complejos proyecto. En la rueda de negocios que se hizo en la China, 34 empresas, entre éstas las gigantes BYD, CCC Shangai  Dredging, China Harbour Engineering, China Energy International Group mostraron interés.

Las prioridades definidas por el gobierno Petro son estos 6 corredores férreos:

Anuncios.

  • Tren interoceánico (Juradó - Unguía): Este es el proyecto más ambicioso del presidente Gustavo Petro, con una extensión de cerca de 220 kilómetros y una inversión estimada de entre $32 y $60 billones, un costo comparable al de tres líneas del metro de Bogotá. Sin embargo, los estudios necesarios para esta obra requieren al menos un año y medio más, lo que hace imposible su finalización antes de que termine el mandato actual en agosto de 2026.
  • Corredor del Pacífico (Yumbo - Caimalito): Se busca recuperar y mejorar 211 kilómetros inactivos de este corredor, lo que incluye el tramo Yumbo-Cali-Palmira y la finalización de las variantes de Cartago y Caimalito. El proyecto está en proceso de aprobación de vigencias futuras para 2026-2029, con un valor de casi un billón de pesos, y se espera que pronto entre en fase de contratación con una inversión estimada de $1,1 billones.
  • Corredor del Pacífico (Buenaventura - Palmira): Este corredor de 120 kilómetros ya tiene su fase de prefactibilidad finalizada y está por iniciar la de factibilidad. La primera fase costará $22 billones y permitirá el transporte de carga entre Buenaventura y Palmira, pasando por el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali. El proyecto se ha demorado pues el gobierno desea que este corredor haga parte de una red férrea que se conecte con los puertos del Caribe, dándole vida al sueño de conectar los dos océanos mediante locomotoras, pero conectar todo este corredor hasta La Dorada, podría costar $140 billones, una cifra nunca vista para un solo megaproyecto en Colombia, y requeriría un nuevo túnel de La Línea exclusivo para trenes.
  • Línea férrea (Villavicencio - Puerto Gaitán): Con 193 kilómetros, esta nueva línea permitirá el transporte de carga entre los Andes y la Orinoquía. La etapa de prefactibilidad finalizó en julio de 2025, y será el primer proyecto de construcción férrea a cargo del reactivado batallón de ingenieros militares.
  • Conexión Bogotá - Corredor férreo central: Este proyecto de 393 kilómetros, con una inversión estimada de $27 billones, busca conectar Tocancipá con el corredor férreo central cerca de Barrancabermeja. La etapa de prefactibilidad está a punto de culminar y se gestiona el inicio de la de factibilidad.
  • Corredor Bogotá - Belencito: Con una longitud de 279 kilómetros, este corredor se está estructurando bajo la modalidad de obra pública. En mayo, el Ministerio de Transporte, la ANI y Findeter iniciaron el reforzamiento de 40 kilómetros entre Paipa y Belencito, con un presupuesto de $156.455 millones y un plazo de diez meses.

Este es el mapa de la interconexión férrea que pretende licitar el gobierno:

- La avanzada de los chinos para quedarse con las 6 vías férreas que quiere construir Petro


https://www.las2orillas.co/la-avanzada-de-los-chinos-para-quedarse-con-las-6-vias-ferreas-que-quiere-construir-petro/

No hay comentarios:

Publicar un comentario